- Mirón
- ► adjetivo/ sustantivo1 Que mira con impertinencia o curiosidad:■ no te importa lo que escribo, mirón; la policía intentaba que los mirones se fueran del lugar .SINÓNIMO curioso2 Persona que presencia una actividad sin participar en ella:■ a los ajedrecistas no les gustaba tener mirones alrededor.SINÓNIMO observador3 SICOLOGÍA Persona que satisface su sexualidad observando la actividad sexual de otras.SINÓNIMO voyeur
* * *
mirón, -a adj. y n. Se aplica al que mira demasiado, por *curiosidad. ⊚ Se aplica particularmente a los que se quedan mirando cómo trabajan otros o presencian una partida de juego. ⇒ Encimero, mirante, veedor. ➢ *Curioso. *Desocupado.* * *
mirón, na. adj. Que mira, y más particularmente, que mira demasiado o con curiosidad. U. m. c. s. || 2. Se dice especialmente de quien, sin jugar, presencia una partida de juego, o sin trabajar, mira cómo trabajan otros. U. m. c. s.* * *
Gran escultor y broncista del Siglo V adC y uno de los más conocidos autores del arte griego, cuyas aportaciones escultóricas supusieron la transición al periodo clásico. Sus obras más famosas se caracterizan por la representación fideligna de las tensiones del cuerpo humano en movimiento, como se aprecia en su conocido Discóbolo, y el realismo en sus esculturas de hombres y animales. Además del Discóbolo, sus esculturas más famosas son Atenea y Marsias y el Anadoumenos, así como una escultura de una vaca que hizo para la ciudad de Atenas que se dice que parecía real. También es probable su participación en la construcción del Partenón.* * *
(Myrōn)► (s. V a C) Escultor griego. En sus obras se observa una exaltación del movimiento. Autor del Discóbolo y el grupo de Atenea y Marsias.* * *
( 480 BC, Grecia–440 BC).Escultor griego. Contemporáneo de Fidias y Policleto, aunque de mayor edad, fue considerado por los antiguos el más versátil e innovador de todos los escultores atenienses. Fue el primer escultor griego capaz de combinar la maestría del movimiento con el don de la composición armónica. Trabajó casi exclusivamente en bronce. Es más conocido por sus estudios de atletas en acción, particularmente por el Discóbolo, 450 BC.
Enciclopedia Universal. 2012.